El auge de diversas marcas de altavoces inteligentes ha creado una dura competencia entre los mejores productos como Apple HomePod y Amazon Echo con Alexa en términos de características y precio. El altavoz de Amazon es uno de los primeros altavoces inteligentes, mientras que el HomePod, lanzado por Apple en 20218, es sin duda un gran competidor incluso con su desarrollo posterior.
Si bien ambos son parlantes inteligentes con asistentes digitales, Apple HomePod y Amazon Echo con Alexa tienen diferencias considerables en tamaño, precio, capacidad de integración, tipo de conexión y compatibilidad.
En este artículo, revisaremos las similitudes y diferencias entre Apple HomePod y Amazon Alexa, y analizaremos qué ofrece más para ayudarlo a elegir el dispositivo adecuado para usted.
¿En qué se parecen HomePod y Echo?
Si está en el mercado buscando un altavoz con características inteligentes únicas, es probable que se encuentre en una encrucijada en su decisión. Para la mayoría de los audiófilos, el desafío puede estar entre elegir un Apple HomePod o un Amazon eco.
Si bien ambos son parlantes inteligentes con asistentes inteligentes dedicados, lo que le permite reproducir y controlar su parlante a través de comandos de voz, también son similares en otras características.
A continuación, se muestran algunas de las similitudes entre Apple HomePod y Echo:
- Ambos son altavoces inteligentes. Los altavoces Alexa y Apple HomePod son dispositivos de comando de voz con un asistente de voz integrado: Siri, para Apple HomePod y Alexa para Amazon Echo. Los usuarios pueden interactuar con sus altavoces y controlarlos de forma remota mediante el uso de un teléfono inteligente.
- Ambos tienen un panel de control en el cuerpo exterior del dispositivo. Tanto el HomePod como el Echo cuentan con un panel de control en su cuerpo que permite a los usuarios controlar manualmente su volumen y otras funciones de control sin tener que conectar un cable o a través de una aplicación o dispositivo conectado.
- Tanto el HomePod como el Echo tienen un subwoofer. Un subwoofer permite a los usuarios experimentar una mejor calidad de sonido con una excelente entrega de graves.
- Ambos tienen micrófonos con cancelación de ruido. Esto ayuda al altavoz a filtrar el ruido de fondo de los sonidos, especialmente en un entorno ruidoso.
¿En qué se diferencian HomePod y Echo?
Si bien los altavoces Apple HomePod y Amazon Echo comparten varias similitudes, poseen más diferencias cuando se comparan entre sí:
- El Amazon Echo original es mucho más grande y pesado que el HomePod con 3,5 kg en comparación con los 2,5 kg del HomePod.
- El Echo viene en una gran variedad de modelos. Actualmente, solo hay un modelo de Apple HomePod.
- Los altavoces Echo permiten conexiones Bluetooth junto con una conexión Wi-Fi, mientras que Apple HomePod no.
- Permiten diferentes números de usuarios. Apple HomePod solo permite un solo usuario (un usuario por cuenta de iCloud), pero los altavoces Amazon Echo permiten múltiples usuarios.
- Ambos dispositivos tienen diferentes compatibilidades. Los altavoces Amazon Echo son compatibles con dispositivos Android e iOS, mientras que el HomePod solo es compatible con dispositivos iOS.
- El Echo le ofrece soporte nativo para la mayoría de los servicios de transmisión de música, excepto Apple Music, mientras que el HomePod requiere que juegue con estas plataformas para poder transmitir al HomePod.
- Los dos altavoces inteligentes varían mucho en precio. Los parlantes Echo se pueden comprar a partir de $29.99, mientras que el HomePod está disponible por $299.
HomePod vs Echo: ¿Cuál es mejor?
Antes de decidir qué altavoz inteligente es mejor para ti, vale la pena considerar estos factores:
Calidad de sonido
Si su razón para comprar un altavoz inteligente es únicamente para una buena experiencia musical, entonces Apple HomePod es su mejor opción en comparación con Amazon Echo. El HomePod le ofrece sonido de 360 grados y claridad de sonido. Además, gracias a su woofer orientado hacia arriba y a los amplificadores dedicados, el HomePod es el mejor altavoz, en términos de calidad de sonido, del mercado.
Asistentes digitales inteligentes
Lo que hace que un altavoz sea inteligente es su capacidad para interactuar con los usuarios a través de sus asistentes de voz dedicados y Amazon Echo y Apple HomePod no son ajenos a esta función. Para Apple HomePod, tenemos Siri, y para Amazon Echo, está Alexa. Si bien Siri es útil, está restringido al ecosistema de Apple, lo que hace que Amazon Echo sea mejor en este sentido.
Alexa puede hacer más y ofrecer más controles con sistemas de terceros debido a su acceso abierto para desarrolladores de terceros.
Compatibilidad de transmisión
Tanto los altavoces Amazon Echo como Apple HomePod son compatibles con varios servicios de transmisión de música.
Si bien HomePod solo ofrece soporte directo para el sistema Apple Music, se puede acceder a otros servicios de transmisión como Pandora y Spotify a través de AirPlay.
Por otro lado, el altavoz Amazon Echo le permite transmitir música desde cualquier otra plataforma de transmisión, excepto Apple Music. Sin embargo, puede transmitir Apple Music a Echo a través de una conexión Bluetooth.
El veredicto final
Tanto el Apple HomePod como los dispositivos Amazon Echo son algunos de los mejores y más populares altavoces inteligentes del mercado. Si bien el HomePod es bastante caro a $ 299 en comparación con los parlantes de Amazon que comienzan en $ 29.99, ambos ofrecen excelentes funciones de parlantes inteligentes.
En última instancia, si eres fanático del sonido de calidad, entonces deberías optar por el HomePod. Sin embargo, si eres fanático de la portabilidad y la fácil integración de múltiples sistemas, entonces el Amazon eco con Alexa debería ser tu mejor opción.