¿Son seguras las cámaras SimpliSafe?

En nuestro mundo moderno de tecnología cibernética siempre presente, la seguridad es sin duda uno de los aspectos más importantes de cualquier producto comercial o basado en el consumidor. Uno de estos productos, SimpliSafe SimpliCam, está destinado a brindar protección y tranquilidad a los propietarios de viviendas al permitirles monitorear sus hogares en forma remota.

SimpliCam utiliza algunas de las tecnologías de encriptación más seguras disponibles. Debido a la naturaleza de la ciberseguridad, siempre existe el riesgo de una posible infracción. Sin embargo, SimpliCam proporciona soluciones, incluso si su sistema está pirateado.

Vale la pena señalar que SimpliSafe no está solo en productos vulnerables a la piratería. Incluso con la tecnología más segura, siempre existe el riesgo de manipulación y brechas en la seguridad. Con esto en mente, quería profundizar en la seguridad de SimpliCam de SimpliSafe para asegurarme de que sería la mejor herramienta para mantener mi hogar seguro y protegido.

SimpliSafe SimpliCam: características y especificaciones

Él SimpliCam es la respuesta de SimpliSafe a la creciente necesidad de monitoreo de seguridad en el interior del hogar. Ofrecen un kit para exteriores, pero la cámara está diseñada principalmente para uso en interiores. Para aquellos que no están familiarizados con el producto, aquí hay un vistazo rápido a algunos de los características de la SimpliCam:

  • Vídeo y audio de alta definición
  • Transmisión en vivo gratis las 24 horas, los 7 días de la semana
  • Alertas de movimiento
  • Campo de visión diagonal de 120°
  • Visión nocturna y detección de movimiento
  • Dispositivo independiente (no se requiere el sistema básico SimpliSafe)

Aunque SimpliCam requiere una conexión Wi-Fi para comunicarse, se puede configurar de forma remota a través de la aplicación SimpliSafe asociada. Con estas funciones inteligentes en mente, es posible que se pregunte: “¿Qué pasos toma SimpliCam para evitar violaciones de seguridad?”

Para comprender mejor cómo se comunica su sistema SimpliSafe, veamos cómo SimpliCam maneja la información confidencial que se transmite a sus dispositivos.

¿Cómo protege SimpliCam mis datos?

Como era de esperar, SimpliSafe hace todo lo posible para garantizar que sus productos sean los más seguros del mercado.

De acuerdo a sus sitio web, SimpliCam “protege su transmisión de video con el mismo nivel de encriptación que usan los bancos para proteger sus cuentas”. Teniendo esto en cuenta, veamos algunos de los detalles.

Obturador de privacidad

SimpliCam ofrece una característica de hardware única, diseñada para proteger su hogar de miradas indiscretas, incluso si alguien pirateara el dispositivo.

Como su nombre lo indica, el Obturador de privacidad es un obturador de acero inoxidable que se puede abrir o cerrar de forma remota desde su dispositivo móvil para cubrir físicamente la lente de la SimpliCam. Puede cerrarlo mientras está en casa o simplemente quiere privacidad, asegurándose de que incluso si el dispositivo es pirateado, el intruso no podrá ver a través de la cámara.

Codificación de extremo a extremo

Las SimpliCams se comunican con el sistema SimpliSafe usando encriptado de fin a fin (o E2EE), que se considera uno de los métodos de cifrado más seguros disponibles en la actualidad. Esto significa que solo el destinatario de la comunicación puede descifrar los datos, lo que garantiza que su información se transmita de forma segura.

E2EE está diseñado para combatir la vigilancia no deseada y las posibles infracciones de seguridad, lo que hace que SimpliCam sea más segura.

Cifrado a nivel de banco

Además de E2EE, SimpliCam ofrece cifrado de 256 bits para datos comunicados a través de una red o conexión a Internet.

De acuerdo a Techopediacon cifrado de 256 bits, “un hacker o cracker requerirá 2256 combinaciones diferentes para descifrar un mensaje cifrado de 256 bits, que es prácticamente imposible de descifrar incluso por las computadoras más rápidas”.

Seguridad SSL

“Secure Sockets Layer”, o como se le conoce más comúnmente, SSL, es un término que se usa a menudo para describir la seguridad del cifrado de sitios web. Es un certificado digital que garantiza la autenticación de sitios web y permite una conexión encriptada para el usuario. Está diseñado principalmente para transferir datos de forma segura y evitar posibles infracciones de seguridad.

Posibles riesgos de seguridad con SimpliCam

Dadas todas las medidas de seguridad tomadas por SimpliSafe, es posible que se pregunte si existen riesgos potenciales de seguridad al usar SimpliCam. Aunque SimpliCam utiliza algunos de los métodos de comunicación más cifrados disponibles en la actualidad, todavía se comunica de forma inalámbrica y, por lo tanto, es vulnerable (al menos en teoría) a una brecha de seguridad.

Además, si usa SimpliCam junto con su sistema SimpliSafe, puede ser vulnerable a la piratería. Aunque es extremadamente difícil debido a los altos niveles de encriptación que utilizan los dispositivos, un pirata informático puede obtener potencialmente un PIN encriptado, lo que le da acceso a su sistema SimpliSafe.

Afortunadamente, el obturador de privacidad adicional de SimpliCam agrega un nivel adicional de seguridad “inhackeable” para su hogar.

Pensamientos finales

En los tiempos modernos, con suficiente tiempo y energía a disposición, casi cualquier dispositivo digital puede ser pirateado hasta cierto punto. La SimpliCam, sin embargo, a través de sus múltiples niveles de encriptación y seguridad, sería extremadamente difícil de hackear (si no virtualmente imposible considerando la adición del hardware Privacy Shutter).

Si está buscando formas de monitorear su hogar de manera segura, el SimpliCam es una elección innegablemente prometedora.

¿Eres nuevo en cámaras de seguridad inteligentes y quieres comparar tus opciones? ¡Mira este artículo donde discutimos qué tan seguras son las cámaras Ring!

Deja un comentario